GAMIFICACIÓN Y MUNDOS VIRTUALES
GAMIFICACIÓN
Gamificación se refiere al uso de dinámicas y elementos propios de los juegos (tales como puntos, niveles, recompensas, desafíos y competencias) en contextos que no son juegos.
Esto existe para poder motivar y mejorar la participación de los estudiantes.
Puntos: Son unidades que se otorgan por completar una tarea, actividad o logro. Sirven para medir el progreso de cada uno.
Niveles: Son etapas que marcan el avance de la persona involucrada. Al acumular puntos, una persona puede “subir de nivel”.
Recompensas: Son premios o beneficios que se consiguen cuando se alcanzan ciertos logros. Estos pueden ser regalos o medallas y son de carácter simbólico.
Desafíos: Son tareas que requieren esfuerzo para ser completadas. Son el motor que impulsa al estudiante a actuar dentro de la gamificación.
Los mundos virtuales son entornos digitales en los que las personas pueden interactuar entre sí, con objetos y con el entorno mismo, a través de representaciones gráficas. Estos mundos permiten realizar actividades como conversar, construir o aprender.
Entre estos, se encuentran varios tipos:
2D: Son los entornos virtuales que se caracterizan por ser planos, como si fueran dibujos. Usualmente, el usuario, al hacer clic, comienza a interactuar con lo que está a su alrededor.
3D: Son espacios tridimensionales donde puedes moverte en todas las direcciones. Tienen un toque realista.
VR: Son como los mundos 3D, pero mucho más inmersivos. Se usan dispositivos como cascos o lentes de realidad virtual.
me encanta
ResponderEliminarNo había escuchado el término "gamificación"
ResponderEliminarInteresante 😊
ResponderEliminarIncreíble!!!!
ResponderEliminarMe encanta la dinámica que trae consigo la gamificación. ¡Que interesante!