INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la educación enfrenta el desafío de adaptarse a un entorno social y tecnológico en constante evolución. Frente a las limitaciones del modelo tradicional, caracterizado por la memorización y la escasa participación activa del estudiante, surgen nuevas metodologías que buscan transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre ellas, destacan la gamificación y los mundos virtuales, herramientas que integran dinámicas de juego y entornos digitales inmersivos con fines pedagógicos.
La gamificación consiste en aplicar elementos propios de los juegos, como puntos, recompensas, niveles y desafíos; en contextos educativos, con el objetivo de aumentar la motivación y el compromiso del alumnado. Por su parte, los mundos virtuales permiten la creación de espacios tridimensionales donde los estudiantes pueden interactuar, colaborar y desarrollar competencias en escenarios simulados.
Este espacio se propone informar sobre estas estrategias, explorando sus beneficios, limitaciones y aplicaciones reales en distintos niveles educativos. Asimismo, se examinan plataformas tecnológicas específicas y se reflexiona sobre el papel de la capacitación docente, la brecha digital y las tendencias emergentes como el metaverso educativo. De esta manera, se busca aportar a la construcción de experiencias de aprendizaje más significativas, dinámicas e inclusivas.
waow
ResponderEliminarIncorporar juegos en la educación no podría ser un arma de doble filo?
ResponderEliminarGood post
ResponderEliminarInteresante
EliminarInteresante
ResponderEliminarGenial información 👍
ResponderEliminar